Tecnología “FUNDECITEC”, creada por el concejo de fundadores el día 27 de septiembre de 2003 e inicio labores académicas el día 2 de febrero de 2004.
A la fecha ha entregado 19 bachilleres a la sociedad de Tunja y Boyacá en dos promociones (2009,2010).Para el presente año se tiene previsto entregar una promoción de 20 nuevos bachilleres. En estos 8 años de existencia, han pasado 477 estudiantes por nuestras aulas.
Nuestro mayor interés es proporcionar una nueva educación integral con calidad que asegure una formación sólida en competencias básicas, ciudadanas y laborales que sean pertinentes a las necesidades del desarrollo de Tunja , Boyacá y Colombia en la cual los estuduiantes y profesores, edifiquen sus potencialidades de manera autónoma, permitiendo el desarrollo de su proyecto de vida, con un aformacion eb valores y convivencia pacifica dentro de los niveles preescolar, basico y media tecnica con el objeto de que en el futuro sean personas utiles ala sociedad con un espiritu de respeto por los demas, educados para construir la paz la calidad entendida como la eficacia y eficiencia a favor de los demas es la premisa constante en nuestro que hacer educativo.
La insitución educativa rafael bernal jimenez, fundamenta su que hacer en una concepción humanista de la comunidad educativa, reconociendo las potencialidades del ser humano como un ser integral conformado por partes espiritual y corporea dentro de un contexto social sobre el cual puede actuar para transformarlo de manera favorable, por lo que reconoce y fomente una libertad responsable.A corde con esta concpcion, la institucion educativa concive la educacion como un proceso continuo, permanente e integrado en las areas cientifico, pedagojico y humanistico en tomo ala construccion del aprendizaje y desarrollo humano, la ciencia y la investigacion estan concevidas como la integracion del hombre en su contexto, capaza de identificar los principios naturales y transferirlos a la tecnologia para mejorar las condiciones de la existencia humana la humanisacion, el respeto por el otro y la solidaridad hacen de la institucion educativa Rafael Bernal Jimenez un escenario de paz y un espacio para la convivencia y el respeto de la dignidad humana, un establecimiento sin murallas para que desde este proyecte por medio de sus integrantes hacia la comunidad una movilizacion por la paz.La calidad entendida como la eficacia y eficiencia a favor de los demas es la premisa constante en nuestro que hacer educativa con el contexto cotidiano o natural, solamente mediante el dialogo profesor estudiante se llegara al enrriquecimiento y entendimiento mutuo que permitira las condiciones de vida digana que requieran las personas para desarrollar su proyecto de vida.
Nuestro mayor interes es propiciar una educacion integral con calidad que asegure una formacion sólida en competenncias básicas, ciudadanas y laborales que sean pertinentes alas necesidades de desarrollo del Pais y sus regiones, en la cuall los estudiantes y profesores edifiquen sus potencialidades de manera autónoma, permitiendo el desarrolllo de su proyecto de vida, con una formación de valores y convivencia pacífica dentro de los niveles de preescolar, básico y media técnica con el objeto de que en el futuro sean personas utiles para la sociedad con un espíritu de respeto por los demás educados, para construir la paz.
FILOSOFIA DE LA INSTITUCIÓN la institución educativa Rafael Bernal Jimenez, fundamenta su que hacer en una concepcion humanista de la comunidad educativa reconociendo las potencialidades del ser humano de un ser integral conformado por partes espiritual y corporal dentro de un contexto social sobre el cual puede actuar para transformarlo en manera favorable, por donde reconoce y fomenta una LIBERTAD RSPONSABLE
Nosotros
MISIÓN
La Institución Educativa Rafael Bernal Jiménez de Tunja, tiene como misión la formación de sus educandos dentro de los niveles de preescolar, Básica y Media Técnica y en competencias básicas, ciudadanas y laborales pertinentes a las necesidades de desarrollo de Colombia y Boyacá, con el objeto de que el futuro sean personas útiles a la sociedad con un espíritu de respeto por los demás; educados para construir su proyecto de vida dentro de un ambiente de paz y convivencia pacífica.
VISIÓN
La Institución Educativa Rafael Bernal Jiménez de Tunja será un establecimiento educativo de calidad, reconocido socialmente que lidera el desarrollo social, político y económico de Tunja Boyacá, a través del trabajo solidario, la paz y la convivencia pacífica con respeto por la dignidad humana a partir de la investigación pedagógica y social.
PRINCIPIOS
La educación es un proceso que se debe construir mediante una relación horizontal, de verdadera amistad y diálogo permanente entre educadores y estudiantes; son principios de la Institución Educativa Rafael Bernal Jiménez:
-LA VERDAD Y LA LIBERTAD RESPONSABLE: serán principios rectores en el proceso de comunicación.
-EL RESPETO MUTUO: será uno de los valores fundamentales en las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa.
-EL DESARROLLO INTENGRAL: entendido como la consolidación del proyecto de vida personal será compromiso constante en el que hacer la institución.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
El estudiante de la Institucion Educativa Rafael Bernal Jimenez,se caracteriza por que es un ser humano:
-Amante de la vida,la libertad,la paz,practicante de la democracia promotor de la convivencia pacifica social.
-con un alto nivel de sensibilidad en valores sociales.
-consciente de u valor y dignidad personal y respetuoso de las ideas ajenas.
-con capacidad de ser lider dentro de su comodidad y promotor de ideas y hechos para mejorar su nivel de vida y el de los demas.
-un ser intengral dentro dentro de un contexto social sobre debe actuar para transformarlo de manera favorable.
-conocedor y practicante de una LBERTAD RESPONSABLE.
-con capacidad de construir y dirigir su propio PROYECTO DE VIDA en el mundo productivo.
PERFIL DEL DOCENTE
-El docente de la Institución Educativa Rafel Bernal Jimenez,se caracteriza por ser:
-Honesto, justo y generoso, da testimonio de su autoridad moral con sus actos
-Gestor de habilidades comunicativas que promuevan acciones interpersonales,enmarcadas en el respeto por los demás,la tolerancia y el diálogo.
-Componente para tomar decisiones,responder con libertad y autonomia en el ejercicio de su profesión.
-Poosedor de calidez humana, con capacidad de escucha y mentalidad abierta para conciliar diferencias suscitadas en la cotidianidad.
-Cooperador,optimista,consentido de pertenecia ala Institución y visión futurista,de tal forma que deja huella de alegría y afectividad en sus estudiantes
-lider que contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa y participe en la resignificación de la imagen del maestro dentro del contexto social político y cultural.